sábado 29 de junio de 2024

Intento de golpe

Gobierno presenta a Zúñiga y a excomandante de la Armada como autores de la toma de la plaza Murillo con afanes golpistas

"El objetivo del señor Zúñiga era tomar las riendas de este país y establecer un régimen de facto", dijo el ministro de Gobierno en rueda de prensa.
Zúñiga fue presentado ante los medios de comunicación. Foto: APG
Zúñiga fue presentado ante los medios de comunicación. Foto: APG

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó la noche de este miércoles al ex comandante del Ejército, general Juan José Zuñiga, y al excomandante de la Armada, Juan Arnez Salvador, como principales autores de la toma armada de la plaza Murillo. La autoridad dio un informe cronológico del "intento de golpe", dijo que hubo heridos que demuestran que no se trató de un acto calculado y advirtió que la intención del exjefe militar nunca fue respetar la Constitución Política del Estado.

“Evidentemente las intenciones de Zúñiga nunca fueron las de respetar la Constitución Política del Estado; la actitud demuestra que su conducta se adecua a una serie de conductas y delitos penales que serán investigados, procesados y desde el Ministerio Público nos encargaremos que sean sentenciados”, afirmó la autoridad.

Aseveró que “el objetivo del señor Zúñiga era tomar las riendas de este país y establecer un régimen de facto (...) Zúñiga quería tomar el mando de nuestro país vulnerando la Constitución Política del Estado”. Lugo agregó: “Los heridos demuestran que esto no fue un simulacro”.

Lee también: Luis Arce tras cambiar al alto mando de las FFAA: "Haremos respetar la democracia"

Según el ministro de Gobierno, los exjefes de las FFAA se encontraban al interior de un vehículo blindado, generando terror en la población. Aseguró que incluso los uniformados hicieron uso de armas de fuego en contra de la vida de la gente, dejando un saldo de nueve heridos, entre ellos un joven de 16 años que fue “brutalmente golpeado”.

El excomandante Zúñiga fue presentado durante la conferencia, junto a Arnez, ambos detenidos por  intento de golpe de estado. El general vestía un chaleco antibalas con la palabra "aprehendido" y de su traje de militar solo se distinguía el pantalón plomo.

A diferencia del momento de su aprehensión, cuando mencionó que lo que hubo fue un "autogolpe", Zuñiga guardó silencio y se mostró serio frente a los medios de comunicación; no intentó dar su versión en ningún momento.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, fue el encargado de ejecutar la aprehensión de Zúñiga, quien fue derivado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Al momento de ser aprehendido, al final de la tarde de este miércoles, Zúñiga aseguró que quien ordenó la salida de los vehículos blindados fue el propio presidente Luis Arce Catacora. Consultado si eso significaba un "autogolpe", asintió: "Sí, es".

Según el militar, que en su condición de comandante del Ejército ingresó con militares armados hasta la Plaza Murillo y luego  a Palacio, la decisión de movilizar la tropa se tomó en una reunión con el Jefe de Estado, el domingo.

"El presidente me dijo: 'la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica. Es necesario preparar algo para levantar mi popularidad'. Le pregunto ¿Sacamos los blindados? Me dice: 'sacá'", dijo antes de ser interrumpido apresuradamente por el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, quien instruyó a los efectivos policiales que lo metan a un vehículo como detenido.