domingo 30 de junio de 2024

Infringieron las normas

Arce afirma que se rompió la cadena de mando el día de la revuelta militar

El mandatario manifestó que toda la información “se detuvo en las tres cabezas de los comandantes”.
Una imagen de la jornada del miércoles cuando militares irrumpieron en la plaza Murillo. Foto: APG
Una imagen de la jornada del miércoles cuando militares irrumpieron en la plaza Murillo. Foto: APG

El presidente Luis Arce aseguró este jueves que se rompió la cadena de mandó el día del levantamiento militar dirigido por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, ahora aprehendido.

“No tendríamos que saltar los mecanismos ordinarios, ahí se rompió la cadena de mando porque no llegó la información más arriba, porque miren ustedes ni el Comando en Jefe tenía conocimiento de esto, peor el Ministerio de Defensa”, indicó en conferencia de prensa.

Día antes, el titular de Defensa, Edmundo Novillo, explicó que, en determinado momento del miércoles, tras conocer sobre la movilización irregular de determinadas unidades, Zúñiga como comandante del Ejército no contestaba el teléfono para dar una explicación lógica al respecto. Ni a él como ministro, ni siquiera al presidente del Estado.

El mandatario manifestó que toda la información “se detuvo en las tres cabezas de los comandantes”, incluso, dijo, que se actuó de manera selectiva con el acuartelamiento de los uniformados como también el movimiento del equipo, lo que se hace a través de órdenes escritas.

“No estamos encontrando que hayan salido órdenes por escrito para lo que ha ocurrido acá, realmente han infringido varias normas militares y no militares”, señaló.

El 26 de junio, el país vivió más de tres horas de zozobra cuando unidades militares llegaron hasta la plaza Murillo y los efectivos ingresaron a Palacio Quemado con el firme propósito, según denunció el Gobierno, de perpetrar un golpe de Estado, que; sin embargo, fracasó.

De acuerdo con información del titular de Gobierno, Eduardo Del Castillo, hay 17 personas aprehendidas, entre ellas civiles, quienes deberán someterse a una audiencia de medidas cautelares en la que se definirá su situación jurídica.

Temas de esta nota