domingo 30 de junio de 2024

Declaraciones de Zúñiga

Peña y Lillo: “¿Por qué cuando las FFAA dan su opinión se la toma como si fuera el fin del mundo?”

El exmilitar dijo que la advertencia realizada a Morales estuvo “fuera de lugar”, mas no considera que Zúñiga haya estado fuera de lugar al afirmar que las FFAA son los garantes del cumplimiento de la CPE.
Tomás Peña y Lillo es historiador y Mágister en Seguridad y Defensa. Foto: Gaceta.es
Tomás Peña y Lillo es historiador y Mágister en Seguridad y Defensa. Foto: Gaceta.es

Para el general del servicio pasivo, Tomás Peña y Lillo, el comandante del Ejército Juan José Zúñiga, simplemente emitió la opinión institucional de las Fuerzas Armadas (FFAA) al afirmar que dicha instancia es el “brazo armado” del pueblo para defender la Constitución Política del Estado (CPE).

El exmilitar puntualizó el ejemplo del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, quien en más de una oportunidad amenazó con la toma de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), si es que no se aprobaban las leyes propuestas por el ente matriz.

“A mi modo de ver, están haciendo un problema enorme de una cosa pequeña, porque si mal no recuerdo, el señor Huarachi dijo que iba a tomar el Palacio Legislativo para hacer aprobar las leyes que ellos han propuesto u ordenado; él hizo sedición abierta y nadie hizo nada, nadie intentó meterlo a la cárcel; nadie reclamó. Entonces, ¿por qué cuando las FFAA dan su opinión se los toma como si fuera el fin del mundo?”, dijo Peña y Lillo, en entrevista con Visión 360.

Remarcó que la advertencia realizada a Morales estuvo “fuera de lugar”, mas no considera que Zúñiga haya estado fuera de lugar al afirmar que las FFAA son los garantes del cumplimiento de la CPE.

Por otro lado, ve incorrecto que políticos interpreten la Carta Magna para que se rijan a ella en algunos casos y en otros la ignoren.

“Yo creo que eso está un poco fuera de lugar porque no compete ni corresponde, pero es bastante correcto que él (Zúñiga) diga que las FFAA son básicamente los garantes de la CPE y que la CPE está para cumplirse, no para que los políticos, en algunos casos se rijan y en otros la ignoren, eso es lo incorrecto”, sostuvo.

Segundo impasse entre Evo Morales y militares

El expresidente Evo Morales se refirió al general Zúñiga en su programa dominical “El líder de los Humildes”, emitido en Radio Kawsachun Coca. El exmandatario afirmó que tiene audios que involucran al jefe militar, donde éste afirma que se debe “bajar” a Morales, al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y al senador Leonardo Loza.

Sin embargo, también es recordado el momento en el que el jefe del Alto Mando Militar de las FFAA, Williams Kalimán, sugirió el 10 de noviembre de 2019 a Morales renunciar a la presidencia, para evitar una mayor escalada del conflicto social, tras las Elecciones de ese año.

Peña y Lillo sostuvo que en esa oportunidad Kalimán se rigió a la Ley Orgánica de las FFAA, al “sugerir” al presidente a tomar la acción necesaria “en caso de crisis”.

“En realidad, Kaliman estaba cumpliendo lo que decía la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, es decir, en caso de crisis, las FFAA deben sugerir lo que tiene que hacer al presidente para salir de esa crisis. No se pueden rasgar las vestiduras, las FFAA son una institución que debe ser respetada”, argumentó.

De acuerdo con dicha normativa, es atribución del comandante en jefe – en este caso, de Kalimán – “asesorar al Presidente de la República y al Poder Ejecutivo en los aspectos inherentes a la Seguridad y Defensa Nacional”, según lo establece el inciso “h” del artículo 40 de la Ley Orgánica de las FFAA.