domingo 30 de junio de 2024

Asamblea General

La OEA emite resolución de condena al “despliegue ilegal de unidades del Ejército en Bolivia”

El organismo, reunido en Paraguay, menciona que se dio "una flagrante insubordinación a las órdenes del presidente constitucional Luis Arce".
El Centro de Convenciones de la Conmebol, sede de la 54 Asamblea General de la OEA. Foto: EFE
El Centro de Convenciones de la Conmebol, sede de la 54 Asamblea General de la OEA. Foto: EFE

La Organización de Estados Americanos (OEA) inauguró este miércoles su 54 Asamblea General en Paraguay, en la que aprobó una resolución por aclamación, condenando enérgicamente "el despliegue ilegal de unidades del Ejército”.

El organismo identificó las acciones, lideradas por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, como “una amenaza al régimen constitucional y una flagrante insubordinación" a las órdenes del presidente constitucional Luis Arce, por lo que expresó su “solidaridad con el pueblo y el gobierno bolivianos”.

Bajo el lema de "integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, el organismo regional instaló ayer, miércoles, su 54 Asamblea General en Asunción, Paraguay, con Bolivia como protagonista.

“Los golpes de Estado, que han significado torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones y asesinatos, no deben tener nunca más lugar en las Américas. Debemos ser capaces de darle a nuestras democracias las mejores instituciones, las mejores soluciones a la gente. No hay lugar para esto”, manifestó el uruguayo Luis Almagro, secretario general, en su discurso inaugural.

El otro anfitrión de la cita, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, calificó de "intolerable e inadmisible" la sublevación militar en Bolivia y mostró su apoyo "al Gobierno legítimo del compañero Luis Arce".

Más de una veintena de cancilleres de la región participan en las plenarias que arrancan este jueves y en las que se someterán a votación 20 resoluciones y tres declaraciones y se elegirán los integrantes de distintos organismos del sistema, entre ellos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Ayer, miércoles, mientras se desarrollaba uno de los encuentros previos a la Asamblea, “un grupo de militares, fuertemente armados, encabezados por el ya destituido y detenido comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, lanzó un tanque contra la puerta de la sede del Ejecutivo en La Paz”, reportó la agencia EFE.

Temas de esta nota