domingo 30 de junio de 2024

Pedido

Dos asambleístas de oposición solicitan una comisión “de alto nivel” para indagar la revuelta militar

Ayer, la población boliviana vivió horas de zozobra cuando militares se levantaron e incursionaron en la plaza Murillo, centro del poder político del país, lo que el Gobierno denunció como un intento de golpe de Estado.
Los legisladores de oposición Óscar Balderas y Silvia Salame. Foto: Composición
Los legisladores de oposición Óscar Balderas y Silvia Salame. Foto: Composición

Los asambleístas de oposición, Silvia Salame y Óscar Balderas, de manera separada, solicitaron este jueves la formación de una comisión “de alto nivel” que investigue la revuelta militar acaecida ayer, 26 de junio, en el país.

Según Salame, quien declaró a Fides Sucre, la iniciativa surge tras las fallidas e improductivas indagaciones que realizó el Ministerio Público en hechos pasados, tales como la quema de tribunales electorales o el fraude electoral.

“He presentado esa solicitud la mañana de hoy (jueves) esperando que sea atendido el requerimiento y se me pueda encomendar esa labor, la población merece saber qué ha acontecido en realidad y sabemos que solo una comisión imparcial podrá realizar una investigación también imparcial y objetiva” señaló la legisladora.

En la misma línea, el asambleísta Óscar Balderas envió una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, en la que pidió se forme “una comisión especial multipartidaria” para investigar de manera "objetiva" lo ocurrido.

Ayer, la población boliviana vivió horas de zozobra cuando militares se levantaron e incursionaron en la plaza Murillo, centro del poder político del país, lo que el Gobierno denunció como un intento de golpe de Estado.

El movimiento militar fue liderado por el general Juan José Zúñiga, quien era comandante del Ejército y ahora está aprehendido, junto a otras 16 personas, entre uniformados y civiles.

Temas de esta nota