domingo 30 de junio de 2024

Copa América

Antonio Carlos Zago se olvida del resultado y destaca la juventud de la selección nacional

El técnico reiteró que Bolivia tiene uno de los promedios más bajos de edad en el torneo y ponderó que hizo debutar a varios jóvenes
Antonio Carlos Zago, el entrenador de la selección nacional, responde a las preguntas de los periodistas. Foto: Conmebol
Antonio Carlos Zago, el entrenador de la selección nacional, responde a las preguntas de los periodistas. Foto: Conmebol

Sports 360 / La Paz

El técnico de la selección nacional Antonio Carlos Zago restó importancia a la dolorosa derrota que sufrió la selección nacional ante Uruguay (5-0) y repitió el discurso de sus últimas apariciones al destacar el promedio de edad de la selección nacional, la tercera más baja de los 16 combinados que participan en la Copa América.

Destacó que hizo debutar a siete futbolistas y explicó con detalle los rangos de las edades, entre 20 y 23 años.

“Es un proceso que hemos iniciado el año pasado de rejuvenecer la selección, hoy somos la tercera selección más joven de la Copa América, así que hay que seguir trabajando y hay que seguir el proceso”, dijo en la conferencia de prensa post partido.

El momento por el que atraviesa la selección boliviana ya les tocó pasar a muchas otras selecciones cuando empezaron sus procesos, dijo, por eso en esta etapa corresponde sufrir y para seguir adelante pidió “no poner la presión en los jugadores, yo creo que hay que dejarlos trabajar tranquilos porque son jugadores que están adquiriendo minutos dentro de una competición importante como es la Copa América”.

La Verde se despedirá el lunes de la Copa, cuando enfrente a Panamá, que tras derrotar a Estados Unidos está en la pelea por un lugar en cuartos de final.

“Hay que pelear y hay que intentar salir de aquí por lo menos con una victoria”, dijo.

 

Está convencido de que en el país existen jóvenes que pueden mejorar mucho, que tienen condiciones, algo que también le expresó, según manifestó, el seleccionador Uruguay, Marcelo Bielsa.

“ Al final me quedé ahí hablando con Bielsa, con el míster, elogió a nuestros jugadores, principalmente a los jóvenes, nosotros tenemos que seguir, tenemos que trabajar. Si a cada partido que se pierde hablamos de cambios, yo creo que Bolivia se quedará como se quedó en los últimos 30 años, así que hay que seguir con el proceso”.

Ponderó que la selección “compitió hasta donde pudo”, pero una vez más se cometieron errores puntuales, como en las pelotas paradas o en los saques laterales.

“Tenemos que seguir”, dijo y, como lo hizo en la previa, elogió las condiciones del rival: "Hemos jugado contra una de las mejores selecciones en el mundo en este momento, una selección que es favorita a ganar la Copa América”.

Por primera vez, por lo menos uno en el último, dijo que el sistema que mejor le sienta a Bolivia “es la línea de cinco”, porque “tenemos laterales con estas características, un poco más ofensivos, yo creo que el sistema defensivo también encaja mejor jugando con tres defensores”.

 

El tiempo

Le consultaron cuánto tiempo necesita para llevar adelante el proceso con la selección y que empiecen a aparecer los resultados. Respondió que “un proceso no depende sólo de la selección, depende también de la liga que se tiene en un país, para nosotros sería mejor que llegasen aquí a la selección un poco más preparados”.

Pidió mayor competencia y dedicación para las selecciones de menores, dejó claro que los procesos no se realizan en 3 o 4 meses. “Se da en un año, dos años o quizás 6 años, para el Mundial de 2030”, apuntó.